Este 16 de marzo en Medellín correrán por amor

Este 16 de marzo en Medellín correrán por amor

Carrera Atlética Corre por Amor

El domingo 16 de marzo se efectuará la edición doce de CORRE POR AMOR, la carrera de la que todos hacemos parte, prueba atlética que cada año une en un solo certamen deportivo la pasión por running, la solidaridad y la inclusión y que es organizada por La Fundación Mónica Uribe Por Amor, entidad que durante más de 25 años ha trabajado continuamente para brindar atención integral a personas con espina bífida en todo el país, principalmente en Medellín.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Corre Por Amor (@correporamor)


Aquí corren juntos atletas élite y recreativos con personas en condición de discapacidad, para certificar que CORRE POR AMOR es quienes, unidos en una gran jornada, para por medio del deporte y el espíritu solidario, dejar en las calles de la ciudad un mensaje de disciplina y superación que certifica a esta prueba atlética como la primera carrera de Medellín en pro de la inclusión social.


“Nuestro gran objetivo es unir a corredores expertos, entusiastas y principiantes con habilidades motrices comunes y no tan convencionales”, señala Sonia Uribe López, director de la Fundación Mónica Uribe por Amor, quien afirma que “buscamos reunir y visibilizar quienes no pueden correr de la forma tradicional, a personas que llevan muletas, prótesis, bastones, sillas de ruedas, personas invidentes y con discapacidad cognitiva, el héroe de la patria o el que va con su perrito, porque, literalmente, CORRE POR AMOR es la carrera de la que todos hacemos parte”.
Explica, además, que “esta prueba atlética nació de un sueño gestado en la Fundación Mónica Uribe por Amor, una institución que acoge a niños y jóvenes con espina bífida, dónde se les prepara para darse un lugar en la sociedad, ser independientes a pesar de su discapacidad y se les demuestra que sí es posible llevar una vida normal sin importar nuestras diferencias físicas y cognitivas enseñándoles que hay otras formas, esto es la verdadera inclusión”.

RECORRIDOS
Al igual que el año pasado, en esta edición 2025 tendremos las distancias de 5 y 12 Kilómetros, con algunas sorpresas en el recorrido que pronto daremos a conocer a deportistas y aficionados, a los amantes de la actividad al aire libre y a todos quienes quieran compartir en compañía de amigos y familiares, el domingo 16 de marzo, una mañana de deporte, recreación y solidaridad. Como ya es tradicional, el punto de salida y llegada estará frente a la Fundación Mónica Uribe Por Amor, a un costado de la Estación Estadio del Metro, calle 47D #70-83. El calentamiento está programado para las 7:30 a.m., la salida de 12K será a las 8:00 a.m. y la de 5K a las 8:10 a.m.

También puede interesarte: Envigado reinauguró su pista de patinaje con Nacional de transición

 

About Author

© 2023 Paisa Deportes. ¡El Deporte de Antioquia en Red!
Power by TNW