La Pista Mundialista del Municipio de Guarne recibe desde este lunes 16 de junio, el Campeonato Nacional selectivo de patinaje de carreras, certamen que definirá los representantes que portarán el Tricolor Nacional en los diferentes eventos internacionales de la temporada.
La Cancha Panamericana de la Liga de Patinaje de Antioquia, fue el escenario para la disputa de las finales de la Copa Antioquia Electrolit de Hockey SP con seis categorías en disputa, Mayores varones, mayores damas, sub-19 damas y varones, cadetes mixtos y Preinfantil.
La patinadora artística antioqueña Paulina Pérez Gómez se convirtió en la quinta mejor del mundo de la categoría Solo Danza Senior de la final mundial de la Serie Internacional Artística disputada en Reggio Emilia – Italia.
La Familia del patinaje antioqueño se reunió este miércoles 11 de junio en el Hotel Dorado 70 de Medellín, para exaltar los logros, la disciplina, la proyección y el talento demostrado durante 2024 en la ceremonía el PATÍN DE ORO.
La Liga, que celebró en el 2024 sus 70 años de existencia, exaltará este miércoles 11 de junio a partir de las 6:30 p.m. en el Hotel Dorado 70 de Medellín los mejores de esa temporada en las diferentes modalidades y diferentes roles, como Mejor Deportista, Mejor Deportista Juvenil, Deportista Revelación, Mejor Técnico, Mejor Juez, Mejor Club; Mejor Entrenador y Mejor Instructor.
La carrera “Kilómetros por un Sueño Colombia” se realizará el próximo 26 de octubre en Envigado; se espera que 2.000 corredores participen con recorridos de 5K y 10K. Los fondos recaudados estarán destinados a fortalecer programas educativos y de desarrollo deportivo para niños y jóvenes de distintas regiones del país.
Con la organización de Indeportes Antioquia, comenzaron en Amalfi los Juegos Deportivos escolares; Son 18 los deportes que iniciaron sus actividades en la búsqueda de conocer a los equipos que disputarán las finales y serán los campeones
El 8 de junio se disputarán todas las categorías de mayores, que recordemos tendrán dos pruebas. “la pista número 1 será más fluida y tranquila, mientras que en la número dos, los pilotos deberán demostrar su fuerza y habilidad para sortear un terreno más complicado, con mucha arena y piedras”, aseguró Juan Pablo Novoa, Organizador de Gladiadores Off Road.
De esta última copa que se disputó en las categorías transición, menores y abierta, participaron 484 patinadores de 29 clubes adscritos a la Liga de Patinaje de Antioquia en dos días de competencia, en las pruebas de remates 200 metros, prueba en línea, prueba por puntos, habilidad, eliminación y Vuelta al Circuito.
El Abierto Nacional sirvió de paso para formalizar la creación de la Federación Nacional de Tiro Paradeportivo, en un gran paso para la consolidación y avance de este deporte. La próxima cita nacional será en el Nilo - Cundinamarca y la tercera nuevamente en Medellín.