Fue presentado hoy en Medellín, la primera versión de la Ruta Harold Tejada, certamen organizado por el ciclista nacido en Pitalito - Huila y que está programado para el 19 de octubre de este año en tres distancias, Ruta Corta 46 kms, Medio fondo 93 kilómetros y Gran Fondo 184 kilómetros.
Se completó el tercer día de competencias en el Campeonato Panamericano Junior de natación Medellín 2025, certamen que reúne a más de 1.200 deportistas de 32 países en el Complejo Acuático Julio Cesar Zapata de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Federación Colombiana de Natación
Este fin de semana se definirá el Campeón de la Copa Stunt Colombia, en el marco de la Feria de las 2 Ruedas. 60 pilotos de toda Colombia pondrán a prueba sus destrezas en esta nueva edición que tendrá algunas novedades en su logística.
La primera dorada para Antioquia llegó con Juan José López Vélez, quién tomó la decisión de lanzarse en punta a dos vueltas del final y con dos faltas contabilizadas que lo tenían en riesgo para gritar al paso por meta que estaba en “Modo Antioqueño” e imponerse en la prueba de los 10.000 metros eliminación tras 50 giros al óvalo de la Capital Musical.
GIP ha sido reconocido internacionalmente por su labor, recibiendo en 2017 el prestigioso premio Beyond Sport (considerado el "Óscar del deporte para el desarrollo sostenible"), y siendo destacado por el ex secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, como ejemplo mundial de cómo el deporte contribuye a la paz.
Con la entrega de uniformes y la bandera del Departamento de Antioquia a los deportistas que asistieron en compañía de sus familias al patinódromo Guillermo León Botero, finalizó la preparación de la Selección Antioquia camino al Campeonato Nacional Interligas 2025 de patinaje de carreras.
Durante cuatro días, 16 delegaciones de diferentes regiones de Colombia competirán en las modalidades de Arco Recurvo y Arco Compuesto en los eventos ronda clasificatoria, ronda olímpica individual, equipo mixto y equipo rama masculina y femenina. Las delegaciones participantes son: Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Santander, Tolima y Valle.
En la rama masculina Junior, fueron Jerónimo Calderón con 33:25:17 y Juan Manuel Posada con 34:50:83 en el trayecto de 16.2 kilómetros, los encargados de subirse al podio a reclamar el oro y la plata respectivamente.
Edison Alejandro Callejas Callejas se erige así como una de las nuevas promesas escaladoras colombianas, pues ya había demostrado sus virtudes en el ascenso, al proclamarse ganador de la etapa reina de la Vuelta de la Juventud 2022, que llegó al Alto de Chipre en Manizales.