El documento especifica que los medallistas de Juegos Olímpicos y Paralímpicos contarán con un incentivo, dependiendo de la posición en el podio que ocupen. Para los medallistas de oro, por ejemplo, es de 240 salarios mínimos legales vigentes, lo que sería un monto de 312 millones de pesos.
En el certamen olímpico femenino participarán doce naciones y dentro de las clasificadas cuatro han sido campeonas de la Copa Mundial Femenina de la FIFA: Estados Unidos, Japón, Alemania y España.
La cucuteña ganó su juego en la primera ronda del tradicional torneo de Wimbledon, imponiéndose ante la norteamericana Lauren Davis con parciales 6-3 y 6-1
En un intenso partido, de mucha fricción, pero de gran orden táctico para Colombia, La tricolor empató 1-1 ante Brasil, en juego correspondiente al tercer partido de la fase de grupos de la Copa América 2024 en los Estados Unidos.
La nadadora del registro de la Liga de Antioquia, Stefanía Gómez, se convirtió en el cupo número 81 de Colombia a Paris 2024. la deportista oriunda del Departamento de Caldas, participará en la modalidad de los 100 metros pecho.